![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_0b69a50854ca408ba540bf639f1ec0bdf000.jpg/v1/fill/w_142,h_67,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/11062b_0b69a50854ca408ba540bf639f1ec0bdf000.jpg)
Preguntas Frecuentes
Conoce a detalle las principales dudas que tienen nuestros clientes, antes, durante y después de adquirir una propiedad con nosotros.
¿Qué hay que saber de los remates bancarios?
Un remate bancario es un proceso legal en el que la institución bancaria pone a disposición un inmueble que no fué liquidado por el incumplimiento de pago del propietario, éste último llamado "Deudor"
¿Cómo saber si un remate bancario es legal?
Al encontrar el inmueble que se vende en estatus de remate bancario debes saber la dirección del mismo y de igual manera conocer el estatus que ésta tenga en el Registro Público de la Propiedad ya que ésta tiene que estar a nombre de la institución bancaria y nunca de particulares
¿Por qué no se aceptan créditos hipotecarios en los remates bancarios?
En los remates NO se aceptan créditos hipotecarios o créditos del Infonavit/Fovissste. Son inmuebles que están remate por falta de pago, por lo que no pueden ser adquiridos con otro crédito.
¿Qué Ley regula los Remates Bancarios?
Es importante revisar el litigio hipotecario y mercantil, el Código Civil es la Ley que regula el remate bancario; sin embargo puede variar en cada Estado.
¿Cómo funciona el Remate Hipotecario?
El remate hipotecario es una forma de comprar derechos litigiosos de adjudicación originados en un proceso de ejecución judicial a causa del incumplimiento de pago de una persona que contrató un crédito hipotecario y no pudo pagarlo, ni vender a tiempo la casa para pagar.
¿Cuánto tarda un juicio de Remate Bancario?
Cuando se adquiere bajo el proceso de demanda (adjudicación de derechos litigiosos), el proceso puede durar hasta 2 años*. Pero si ya está recuperada la casa, se puede conseguir entre 3 y 6 meses.
*Dependiendo del avence del proceso.
¿Cómo saber si una empresa dedicada a los remates bancarios es legal?
Para empezar a resolver la pregunta de cómo saber si una inmobiliaria es legal en México, se puede empezar por revisar su RFC. Para ello, solo necesitarás conseguir la clave de registro que emite el SAT en el aviso de privacidad y luego ingresarlo en el validador del RFC. De este modo sabrás si existe como empresa.
¿Qué es una cesión de derechos de una propiedad?
La cesión de derechos es un acto jurídico mediante el cual un acreedor (denominado cedente) transfiere a otra persona (llamado cesionario) los derechos, créditos y obligaciones que tiene contra su deudor.
¿Qué validez tiene una cesión de derechos?
La cesión de derechos es un acto jurídico por virtud del cual el acreedor transmite a un tercero los derechos que tiene respecto de su deudor. Se caracteriza porque la relación jurídica permanece inalterable, excepción hecha del cambio del sujeto activo.
¿Cuándo procede la cesión de derechos?
Habrá cesión de derechos cuando el acreedor transfiere a otro los que tenga contra su deudor. Artículo 2030. El acreedor puede ceder su derecho a un tercero sin el consentimiento del deudor, a menos que la cesión esté prohibida por la ley. se haya convenido no hacerla o no le permita la naturaleza del derecho.
¿Por qué se otorga la cesión de derechos ante notario público?
La cesión de derechos es un acto jurídico mediante el cual un acreedor denominado cedente transfiere a otra persona, llamado cesionario, los derechos, créditos y obligaciones que tiene contra su deudor o socio a través de un contrato.
¿Qué significa que la propiedad éste adjudicada?
En este tipo de créditos, la propiedad ya ha sido rematada por el juez y por lo tanto se ha adjudicado a la institución financiera que está a cargo.
¿Cómo se hace un remate judicial?
Todo remate judicial debe obligatoriamente ser anunciado con anterioridad mediante edictos librados por el juzgado, publicados en el Boletín Oficial y otro medio de prensa de plaza. La publicación debe ser por uno o mas días de acuerdo a lo que disponga el juzgado.